La deportación, conocida como "remoción" en términos legales, ocurre cuando el gobierno federal ordena que un no ciudadano sea removido de los Estados Unidos. Esto puede suceder por distintas razones, pero típicamente ocurre después de que un inmigrante viola leyes de migración o leyes criminales más graves.
La deportación (también llamada "remoción) ocurre cuando el gobierno federal remueve formalmente a un extranjero de los Estados Unidos por violaciones a un número de leyes de inmigración o criminales, descritas con mayor detalle más abajo. Una vez deportado, un extranjero puede perder el derecho para regresar a los Estados Unidos, incluso como visitante.
La remoción es un proceso legal, y un extranjero sujeto a este proceso tiene derechos legales previo a ser removido del país, incluyendo el derecho a apelar la remoción en sí por motivos procesales o constitucionales.
No hay diferencia entre remoción y deportación. Remoción es un término más nuevo para lo que eran los procesos de deportación y engloba inadmisibilidad y deportabilidad. Las personas que buscan ser admitidas en los Estados Unidos son sujetas a los motivos de inadmisibilidad (INA 212(a)) y las personas que han sido admitidas están sujetas a los motivos de deportabilidad (INA, Secc. 237).
Depende. Alguien detenido estará en un expediente acelerado (3-6 meses), pero una persona no detenida, no lo estará. Sin embargo, la administración actual está presionando a los jueces de migración para completar los casos tan pronto como sea posible, y menos continuaciones serán otorgadas para conseguir beneficios pendientes de USCIS. También depende de la ubicación de la corte y cuántos jueces de migración haya en esta ubicación.
Uno puede ser arrestado por la policía después de una infracción, y tal vez lograr que Migración no sea involucrado. Sin embargo, algunos arrestos criminales serán seguidos de una detención impuesta por la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) por la naturaleza de la ofensa en cuestión.
Debe tener preguntas acerca de su situación y debe querer saber cómo iniciar sin costo para usted. Lo hemos hecho fácil y sencillo.
La información en esta página web es información general únicamente. Nada en este sitio deberá ser tomado como consejo legal para ningún individuo o situación. Esta información no busca crear, y su recepción o visualización no constituye, una relación entre cliente y abogado. Hacer un reclamo falso o fraudulento de compensación al trabajador es un crimen que está sujeto a hasta 5 años en prisión o una sanción de hasta $50,000 o el doble del valor del fraude, cualquiera que sea mayor, o tanto encarcelamiento como multa.
© 2020 Todos los derechos reservados.
Politica de Privacidad